Los precios siguen en aumento pero sin perforar el techo de 3%. Según anunció hoy el Indec, la inflación mensual de septiembre fue 2,8%, y de esta forma acumula en el año una variación de precios de 22,3%. En la medición interanual, el índice de precios dio 36,6%.
Alimentos y bebidas no alcohólicas, uno de los rubros más sensibles por su impacto en la pobreza y la indigencia, aumentó 3%. Dentro de este segmento, se destacaron las subas en frutas, verduras, tubérculos y legumbres y carnes y derivados, que fueron parcialmente compensadas con aumentos menores -e incluso algunas bajas- en productos lácteos, aceites, grasas y manteca y bebidas no alcohólicas.
Las divisiones prendas de vestir y calzado (5,8%) y bebidas alcohólicas y tabaco (4,3%) fueron las que mostraron las mayores subas tanto a nivel nacional como en la mayoría de las regiones. Los menores incrementos se observaron en las divisiones educación (0,3%) y comunicación (0,1%), principalmente por el comportamiento de los servicios educativos, en el primer caso, y de telefonía e internet, en el segundo, según informó el ente estadístico.