loading...
Diferencias salariales en Chile.
Chile es uno de los países donde existe una mayor diferencia entre lo que ganan los hombres y los sueldos de las mujeres, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde).
El informe “La búsqueda de la igualdad de género” de la entidad reveló que la brecha local en los ingresos medianos mensuales de los trabajadores a tiempo completo llegó a 21,1% en 2015, la quinta mayor disparidad dentro del bloque. El promedio es de 14,3%.
Brecha salarial por sector
Estos los datos de la Encuesta Salarial en Chile para los salarios brutos promedio mensuales, analizados por la Fundación WageIndicator, en las siguientes ocupaciones:
- Analistas de sistemas: 1.383.604 pesos (mujeres) / $1.455.225 pesos
- Ingenieros/as industriales y de producción: 1.172.275 pesos (mujeres) / 1.316.225 (hombres)
- Contadores/as: 906.531 pesos (mujeres) / 1.064.869 pesos (hombres)
- Profesionales de publicidad y marketing: 969.220 pesos (mujeres) / 1.001.151 (hombres)
- Ingenieros/as Civiles: 1.364.600 pesos (mujeres) / 1.564.022 (hombres)
- Diseñadores/as gráficos y multimedia: 647.585 pesos (mujeres) / 735.591 (hombres)
- Desarrolladores de software: 1.106.627 pesos (mujeres) / 1.314.288 pesos (hombres)
- Empleados/as de contabilidad y teneduría de libros: 611.866 pesos (mujeres) / 709.829 pesos (hombres)
- Servicios comerciales y gerentes de administración: 1.362.520 pesos (mujeres) / 1.562.665 pesos (hombres)
- Analistas financieros: 1.097.587 pesos (mujeres) / 1.226.225 pesos (hombres)