El Congreso de ese país aprobó el proyecto de ley que eleva a $163 mil el salario mínimo, que empezó a regir desde el 1° de julio.
El texto legal señala que "en un escenario económico caracterizado por una baja inflación (1,6%); una tasa de desempleo que se eleva al 9,8%, y con proyecciones de caída de la actividad económica; el ingreso mínimo mensual no puede crecer según las aspiraciones de la CUT, que solicitó un incremento nominal del 13,2%".
Añade que "es por ello que en el ánimo de conciliar las exigencias de la nueva realidad económica, originada por la crisis, con la necesidad de resguardar el poder adquisitivo de los trabajadores y el empleo proponemos elevar el ingreso mínimo mensual de $159.000 a $163.000, definición consistente con el sello de protección social de mi Gobierno y que garantiza un incremento real de 0,9%, tomando como base una inflación del 1,6%".
Chile: El nuevo salario mínimo es de $ 163 mil
loading...
Publicidad
Publicidad