Siete millones de asalariados, medio millón menos que hace dos años, deberían recibir la prima de servicios en estos días, pero solo lo recibirán 25 de cada cien trabajadores con empleo.
Así, cada vez menos colombianos reciben el beneficio, que por lo general se entrega en dos contados: junio y diciembre, pues el aumento de la informalidad pesa más que la obligación legal que tienen las empresas desde 1950.
Según el Banco de la República, basado en estadísticas del Dane, al cierre del primer trimestre del 2009, había 17,6 millones de colombianos ocupados, de ellos solo 7 millones asalariados.
El resto trabajan por cuenta propia, con su familia, pero sin remuneración, en servicio doméstico, son jornaleros o empleadores. El problema es que hace dos años, en el 2007, había más asalariados (7,56 millones) y menos personas en la informalidad.
Tienen derecho a la prima los asalariados del sector público y privado, y el millón de pensionados.